Reunión del Comité de Aplicación y Cumplimiento: El Comité evalúa el trabajo de las Partes y recomienda los próximos pasos

14 Mar 2023

En su quinta reunión, celebrada en Ginebra del 7 al 9 de marzo, el Comité de Aplicación y Cumplimiento (ICC) examinó cuestiones basadas en la información facilitada por las Partes en sus primeros informes nacionales completos.

ICC

La reunión del ICC fue presidida por Paulina Riquelme (Chile), quien agradeció a los miembros del Comité su compromiso y dio la bienvenida a la vicepresidenta y relatora Itsuki Kuroda (Japón). Afirmó que "esta reunión es fundamental, ya que es la primera oportunidad para examinar los progresos realizados por las Partes en la implementación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio. Espero que los debates sean productivos".

En su discurso de apertura, Monika Stankiewicz, Secretaria Ejecutiva del Convenio de Minamata, destacó "el papel esencial del trabajo del Comité para avanzar en la aplicación del Convenio hasta la COP-5 a finales de 2023." Dio la bienvenida a los Miembros, señalando además que, "durante esta reunión, ustedes considerarán y responderán al análisis preliminar de la Secretaría sobre los informes nacionales completos."

En virtud del Artículo 21 del Convenio de Minamata, cada Parte debe informar a la Conferencia de las Partes (COP) sobre las medidas adoptadas para implementar las disposiciones del acuerdo, así como sobre la eficacia de dichas medidas y los posibles retos. Los primeros informes nacionales completos debían presentarse antes del 31 de diciembre de 2021, abarcando el periodo de información comprendido entre el 16 de agosto de 2017 y el 31 de diciembre de 2020.

Para esta reunión, la Secretaría preparó un informe con el fin de proporcionar al Comité información sobre la presentación de informes de las Partes y las conclusiones y comentarios de la Secretaría sobre las presentaciones de las Partes para cada una de las 43 preguntas. El informe también ofrecía al Comité opciones de acciones a considerar.

Para ayudar a visualizar las respuestas, la Secretaría ha creado un Tablero en línea que recoge la información sobre el rendimiento de todas las Partes y sus respuestas en 135 gráficos. Los datos del panel se extraen en tiempo real de la base de datos de la Herramienta de Presentación de Informes en Línea (ORT).

Tras un examen detallado de las presentaciones de las Partes en relación con las consideraciones de las obligaciones del Convenio y la información relacionada sobre sus progresos en la implementación, el Comité pudo formular recomendaciones para la consideración de la Conferencia de las Partes en su quinta reunión (COP-5) del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

El Comité expresó su agradecimiento por el elevado porcentaje de presentación de informes de las Partes (92%) y por los esfuerzos de la Secretaría para facilitar y apoyar la presentación de los informes.

La Secretaria Ejecutiva Stankiewicz también acogió con gran satisfacción el admirable porcentaje de presentación de informes de las Partes: "Se trata de un hito impresionante para nuestro joven Convenio. Espero que el fuerte impulso de presentación de informes se traslade a los segundos informes nacionales cortos."

La Secretaría abrirá la ORT para la presentación del informe nacional corto el 5 de abril de 2023. Ese mismo día habrá una sesión dedicada en Minamata Online para resumir el calendario de presentación de informes, los recursos preparados por la Secretaría para apoyar a las Partes, los procedimientos de inicio de sesión y para aclarar cualquier duda que pueda surgir. En abril de 2023 también se pondrá a disposición de las Partes un curso en línea sobre la presentación de informes nacionales.

Recent News